Experiencias EaD UCV

Las experiencias objeto de este Ciclo y los anteriores, en muchos casos impulsadas y desarrolladas por motivación propia de los docentes y, en otras ocasiones, planificadas y estructuradas desde las instancias académicas de algunas Facultades, Escuelas y Dependencias; son merecedoras de reconocimiento por su iniciativa, esfuerzo y contribución al desarrollo de la modalidad de estudios a distancia. Ellas constituyen el factor principal de motivación para la incorporación de nuevos actores al reto de la transformación digital de nuestras Universidades.

La Historia de los Ciclos de Experiencias

Este formato de promoción y proyección de la Educación a Distancia como escenario de desarrollo académico e innovación, se concibió como una serie de espacios de exposición, disertación y reflexión sobre la incorporación progresiva de las TIC en la docencia y sus impactos, en distinto tiempo, en la transformación e innovación institucional. Una manera de testimoniar el anclaje de una cultura de la actualización permanente de las normas de enseñar y aprender. La serie se inició en 2008 y hoy celebramos la VIII edición.

0
Ciclos
0 +
Experiencias

Cronología de Eventos

Experiencias Instruccionales en Educación a Distancia

Una Vitrina de las Mejores Prácticas

Reflexión sobre las Buenas Prácticas en EaD, la Investigación y su incidencia en la Calidad de la Docencia

El Estudiante 2.0, nuevo Desafío Docente

Hacia la UCV Bimodal ¡Un Reto Posible!

La Ucv Bimodal: una Década de Innovación, Virtualización y Desafíos en la Sociedad Digital

Formación, competencias digitales, motivación y compromiso para la transformación digital de la Universidad

La IA en la eduación a distancia: sus desafíos, oportunidades y la ética que representa para la nueva Universidad.

Ciclos de Experiencia Transmitidos

VI Ciclo Libro

Innovación, Virtualización y Desafíos en la Sociedad Digital​

V Ciclo

Hacia la UCV Bimodal ¡Un reto posible!

IV Ciclo Libro

Memorias: IV Ciclo de Experiencias de Educación a Distancia en la UCV